Empaquetado: bolsa en caja (Bag in Box) 10 kg, doypack 100 g, u otros
Vida útil: 9-18 meses
Nuestros productos confitados tienen una composición sencilla: solo llevan fruta y azúcar. No contienen conservantes, colorantes ni aromas.
La fruta confitada se conoce desde la antigüedad. Antiguamente, el proceso de confitado duraba dos semanas. Consistía en cocer la fruta en una solución azucarada a fuego lento. Era necesario mantener constantes la temperatura y los parámetros de la solución durante todo ese tiempo. La fruta confitada era una rareza que solo unos pocos podían permitirse.
Hoy, gracias a las nuevas tecnologías, la producción lleva mucho menos tiempo, pero sigue siendo un producto de lujo.
Lee nuestro artículo: Historia de los productos confitados.
Oferta

Arándano en dextrosa

Aronia

Aronia en dextrosa

Cereza

Cereza en dextrosa

Ciruela

Ciruela en dextrosa

Grosella espinosa

Grosella espinosa en dextrosa

Grosella negra

Grosella negra en dextrosa

Manzana en gajos (a petición)

Ruibarbo

Ruibarbo en dextrosa
Aplicaciones
Cobertura de chocolate


Aperitivos y envases en la venta al por menor
- Son excelentes como un tentempié entre comidas, para añadir al yogur o decorar postres.
- La fruta confitada también se puede usar en diversos platos de cocina casera, como helados, quesos, pescados (por ejemplo, aperitivos de arenque con ciruela) y muchos otros productos.


Barras de chocolate

Barritas de muesli

Productos de repostería


Té de frutas

Carne y pescado
- La fruta confitada se utiliza para rellenos de carne (por ejemplo, lomo de cerdo enrollado con ciruelas confitadas).
- También se puede añadir como acompañamiento de pescados (por ejemplo, con arenque o salmón ahumado).

